15 de julio. San Buenaventura | San Vladimiro
 
Santoral. 15 de julio.

San Buenaventura, obispo y doctor.
Nació en Toscana en 1221 y al ser bautizado le fue impuesto el nombre de Juan. Pero a los cuatro años de edad, estando gravemente enfermo fue curado por San Francisco de Asís, quien le dijo a la madre que ese niño tendría una "buena ventura". Y desde entonces así lo llamaron toda su vida. Ingresó a la Orden Franciscana y a los 29 años ya enseñaba filosofía y teología en la Universidad de París. A los 35 años fue elegido General de su Orden a la que gobernó durante 22 años. Gregorio X lo nombró obispo de Albano y luego lo hizo cardenal. San Buenaventura fue, sobre todo, un teólogo de primera línea, comparable a Santo Tomás. Sus escritos se distinguen por la unción mística, por lo que se llama "Doctor Seráfico". Murió en Lyon, el 15 de junio de 1274.

San Vladimiro.
Kiev, la actual capital de Ucrania, era en el siglo X el centro de un principado eslavo-finlandés: la Rus de Kiev (origen del nombre de Rusia). A fines de ese siglo el Gran Príncipe era Vladimiro, un hombre brutal, sanguinario e idólatra. Hacia el año 989, cuando tenía 32 años, conoció el cristianismo, se convirtió y cambió radicalmente de vida. Desde que aceptó la fe, fue un magnífico y ejemplar cristiano. Favoreció y prestó gran apoyo a los misioneros griegos y durante su reinado el principado se convirtió en un país cristiano, ya que poco a poco la inmensa mayoría se fue bautizando. San Vladimiro murió en 1015, después de haber repartido todos sus bienes entre los ‘pobres. Los rusos, los ucranios y otros pueblos celebran solemnemente su fiesta.