14 de mayo. San Matías | San Miguel Garicoits
Santoral. 14 de mayo.
San Matías, apóstol.
Fue uno de los discípulos que seguían a Jesús. Después de la Ascensión del Señor, Pedro propuso elegir un hombre que ocupara el lugar dejado vacante por la traición de Judas. Se presentaron dos candidatos: José Barsabás, llamado el Justo, y Matías. Luego de hacer oración se echaron suertes y resultó elegido Matías. Se cree que nació en Belén en el siglo I. La tradición dice que después de recibir el Espíritu Santo con los demás apóstoles el día de Pentecostés fue a predicar el evangelio en diversas regiones de Judea y al parecer llegó hasta Etiopía, donde murió mártir, igual que todos los apóstoles.
San Miguel Garicoits, fundador.
Nacido el 15 de abril de 1797, en un hogar muy pobre de los Bajos Pirineos (Francia) ingresó al seminario y fue ordenado sacerdote. Estando al cuidado de los fieles de Bayona, vio la necesidad de una nueva congregación religiosa y fundó la Sociedad de Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús de Betharram, llamados también padres betharramitas. En la Argentina se los conoce como padres bayoneses, porque llegaron al país desde el puerto francés de Bayona. San Miguel Garicoits murió el 14 de mayo de 1863 y fue canonizado por Pío XII en julio de 1947. Los dos milagros requeridos para la canonización ocurrieron en la ciudad de La Plata. A la ceremonia de canonización asistió la señora María Eva Duarte de Perón, y el gobierno francés envió como delegado especial a Jacques Maritain.