Warning: preg_match(): Unknown modifier '4' in /home/phoo/public_html/config.php on line 94
Rosario Perpetuo

Los secretos del Santo Rosario.

Las 15 promesas de la Virgen

La batalla de Lepanto.

Ntra Señora del Rosario - 7 de octubre

Dios con el Niño Jesús nos llama a ser semejantes a Él. Vemos cómo es Dios.

¿Quién fué santo Domingo? Su vida y milagros...
Paraguay espera con inmensa alegría al papa Francisco
 


“La Iglesia y el pueblo paraguayo agradecen al Santo Padre, por incluir a Paraguay en su itinerario para este Viaje Apostólico que será del viernes 10 al domingo 12 de julio de este año, según el anuncio de la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Con inmensa alegría nos disponemos a preparar nuestros corazones, nuestras comunidades eclesiales y nuestra Nación para recibir al papa Francisco, mensajero de la alegría y de la paz”, señala un comunicado, emitido por la comisión de comunicación de la visita papal al Paraguay.

“Él Papa sale de Roma –agrega el comunicado- y viene al Paraguay para encontrarse con nosotros y confirmarnos en la fe en Jesucristo”.

“El papa Francisco mencionó varias veces su gran aprecio hacia el Paraguay por su historia, su cultura y su gente y especialmente expresó su gran estima por la mujer paraguaya”.

La comisión de comunicación califica a la visita del papa Francisco al país como “un tiempo de gracia y de esperanza para nuestro pueblo y para nuestra Iglesia en el Paraguay”.

Logo de la visita
Buscando acompañar el lema “Mensajero de la Alegría y de la Paz”, la imagen compuesta por varios elementos connota o sugiere lo siguiente:

Un corazón conformado por las dos banderas, la papal y la paraguaya, representa la Fe del pueblo paraguayo que siempre fue muy significativa, así como el amor a la Iglesia y el cariño particular al papa Francisco.

La presencia de la imagen sintetizada del papa Francisco, como “mensajero de la Paz”, se refuerza en la paloma que emprende vuelo, al mismo tiempo este símbolo representa al Espíritu Santo, que ilumina ese mensaje.

La Cruz (el báculo). Es el elemento que presenta al Papa como Vicario o Representante de Cristo y como Pastor entre nosotros. Es el símbolo por excelencia de la Cristiandad.

Todos los elementos se complementan armónicamente formando un todo único, el corazón, Dios, la Iglesia y el mensaje del Papa al pueblo de Dios.

En cuanto a los colores: El amarillo sobre el fondo blanco, además de ser los colores oficiales de su Santidad y el Vaticano, es un calor cálido, asociado con el sol, la vida y la alegría. Los tres colores de la bandera Paraguaya, a su vez, representan “la Justicia”, “la Paz” y “la Libertad”.

Programa de la visita
Los responsables de las distintas áreas y comisiones conformadas para la visita están avanzando y trabajando en la planificación de los diversos actos del programa, aunque aún falta la confirmación por parte de la Santa Sede.

Himno para la Visita del Papa
La comisión de comunicación informó que los interesados en presentar propuestas para el Himno de la Visita del Papa pueden hacerlo directamente en las sedes del Seminario Metropolitano (calles Kubitschek y Azara) o bien en la Conferencia Episcopal Paraguaya (Alberdi 783 casi Humaita), hasta este sábado 18 de abril. También pueden enviar sus composiciones al correo visitapapapy@gmail.com

Los siete mejores formarán parte de un concierto que será el próximo sábado 25 de abril en el Seminario Metropolitano. Ese mismo día se conocerá al ganador.

Coro para la animación litúrgica
Hace unos días, se difundió la lista de las personas que formarán parte del coro que animará la Misa en Ñu Guazu, que integran más de 500 voces. Los ensayos se iniciarán el 18 de abril a las 15 horas en el Seminario Metropolitano.+

OREMOS
¡Santa María, Madre de Dios!
Tú eres la servidora fiel del Señor, dichosa por haber escuchado siempre su palabra, meditándola en tú corazón y dando fruto en buenas obras. Intercede por nosotros, Madre del Rosario, y otórganos la gracia de crecer en la santidad.
Tú que eres la llena de  gracia, acrecienta nuestra fe, esperanza y caridad.
Madre de Cristo y Madre nuestra, que por la meditación de los misterios de tu Hijo en tu santísimo Rosario obtengamos la gracia de la perseverancia y el don inmerecido de la visión de Dios que, como siervos inútiles, esperamos de su misericordia.

Coronilla de la Divina Misericordia


NOVEDADES


Si rezas el Rosario con frecuencia, estos consejos te ayudarán a perfeccionar este hábito
Pronto concluirá el mes del Rosario, en el que muchos católicos redescubren esta oración predilecta de la Virgen María, fortalecen su vida espiritual y cuentan con gracias especiales....

El 25M en imágenes
Estas son algunas fotos de distintas ciudades La mayoría de los medios de comunicación guardaron silencio. Sin embargo, ante la concurrencia masiva que hubo en Buenos Aires y ciudades del...

2da. MARCHA NACIONAL POR LA VIDA el 25 de MARZO CIUDADES en ARG.
Estimados amigos de Rosario Perpetuo, Próximos a la conmemoración del Día del Niño por Nacer invitamos a nuestros adherentes y amigos en general a participar el domingo 25 de marzo de...

Santo Domingo; Predicador de la Gracia y de la Vida.
Los frailes dominicos los invitamos a participar de la novena del 30 de julio al 7 de agosto, y a la Misa Solemne el día miércoles 8 a las 20:00 hrs., en nuestro convento de la ciudad de San Miguel...

El martirio de la Legión Romana convertida a Jesucristo.
San Mauricio fue un centurión que lideró a la respetada y temida Legión Tebana (Legion XXII de entre 5200 y 6000 soldados de infantería y 300 jinetes), una legendaria legión romana que terminó...


SANTORAL: 30 de abril. San Pío V | Beata Paulina von Mallinckrodt | San Benito Cottolengo

Santo

El Evangelio según San Juan. La película.

Tratado de Libre Albedrío (San Agustín)

Nadie tiene mayor amor que el que da su vida por sus amigos.

Mis palabras son espíritu y son vida

Luz en la noche, de Emilianos de Simonos Petras.


Copyright 2025 © Rosario Perpetuo | Todos los derechos reservados WDT
rjd-systems.com.ar_ Contacto